lunes, 24 de noviembre de 2014

El vídeo en la enseñanza y la formación


Dentro de esta entrada os vamos a dar unas razones que hemos aprendido para utilizar el vídeo en el aula. 
El vídeo es un recurso muy útil que favorece procesos perceptivos y cognitivos con los que podemos introducir un tema de una forma llamativa, podemos utilizarlo para motivar, con el podemos desarrollar y/o profundizar sobre el tema tratado a la vez que reforzar y sintetizar su información.
Podemos decir que el vídeo debe facilitar la participación y la intervención de los alumnos en clase al hacer la actividad más práctica y dinámica.

Debemos tener en cuenta las posibilidades y limitaciones que nos aporta esta forma de actuar en el aula.
  Posibilidades:
*        Se puede ver repetidas veces.
*        Valido para distintos niveles educativos.
*        Sintetizan la información.
*        Permiten la contextualización.

  Limitaciones:
*        Se requiere un dominio en el diseño y producción por ambas           partes.
*        Requiere inversión económica.
*        Existencia de distintos formatos y sistemas.
*        Hay restricciones de “copyright”.

Las funciones del vídeo en los procesos de formación son muy variadas, son:
®     Transmisor de información.
®     Instrumento motivador.
®     Instrumento de conocimiento.
®     Instrumento de evaluación.
®     Instrumento de comunicación y alfabetización icónica.
®     Formación perfeccionamiento del profesorado.
®     Herramienta de investigación psicodidáctica.
®     Ventajas e inconvenientes.

®     Recurso para la investigación en laboratorios.

   En  nuestra opinión es muy útil el vídeo en el aula ya que es un método novedoso para dar clase ya que puedes utilizar distintos vídeos o formatos para explicar un tema. Puede utilizarse como sistema complementario o didáctico y mediante el cual los niños se sienten atraídos debido a su cercanía en la vida cotidiana con los vídeos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario