La realidad aumentada es un tipo de tecnología que complementa la percepción e interacción con el mundo real y, además, permite al usuario que vaya a usarla encontrarse en un entorno real aumentado con información adicional que se produce a través del ordenador.
Además, es interactiva a tiempo real, está registrada en 3D y tiene una capacidad muy grande de integrar la información visual dentro de una escena real de modo realista.
Dentro de la RA existen diferentes tipos de la misma:
- Tenemos realidad aumentada de seguimiento a través de marcadores, códigos QR, etc.
- Tenemos realidad aumentada de localización a través de GPS, brújulas y acelerómetros.
- Tenemos también otros tipos de realidad aumentada como la búsqueda visual, detección de movimiento corporal y reconocimiento facial.
Podemos hacer uso de la RA en diferentes ámbitos como en la reconstrucción de patrimonio histórico, entrenamiento de operarios de procesos industriales, marketing, diseño de interiores y guía de museo.
Si hablamos de como la podemos utilizar en el aula podríamos centrarnos en las necesidades educativas especiales, en aplicaciones para alumnos invidentes, enseñar a través móviles la RA, proyectos como el MOSAIC learning, dinámicas interactivas que faciliten la comunicación y los juegos educativos que se han convertido en una herramienta muy eficaz usando, por ejemplo, el AudioGene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario